La nueva cultura organizacional que incorpora valores éticos, personas, comunidades y medio ambiente.
Martes 23 de noviembre
15:30 horas
Campus Santiago
Transmisión vía twitcam (por confirmar)
El Centro de Alumnos del Campus Santiago ha organizado el Seminario Responsabilidad Social Empresarial con la finalidad de fomentar la formación de futuros líderes, bajos las características y el sello de nuestra escuela.
En la actividad se ofrecerán a los futuros profesionales perspectivas que inviten a implementar tanto en su vida personal como laboral, un sistema de gestión estratégico en responsabilidad social con el fin de mejorar el desempeño, económico, social y ambiental de las comunidades en que participan.
Expositores

Marlen Velásquez
Asesora de Relaciones Públicas Corporativas de Entel
Hoy tiene a su cargo toda la gestión de Relaciones Públicas Corporativas de la compañía Entel S.A., un puesto de responsabilidad full time cuyos proyectos realiza con pasión y absoluto convencimiento. Es que lo suyo rebasa el ámbito de las Relaciones Públicas, el marketing tradicional o la filantropía, y se dirige a una nueva tendencia mundial: la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), donde los proyectos de beneficio a stakeholders (actores que giran en torno a la empresa como sus empleados, la comunidad, los clientes, el medio ambiente o el Gobierno) buscan sustentabilidad y permanencia propia en el tiempo. Y para ello, junto a su equipo enfocó su eje en potenciar la educación de sectores alejados mediante infraestructura y conectividad.

Francisco Javier Garrido
Socio director de EBS Consulting Group
Profesor, empresario y consultor. Sin duda un autor multifacético como lo definió (Mayo, 2009) la revista Harvard Business Review. Nacido en Santiago de Chile, Garrido es un consultor y académico (chileno-español) reconocido internacionalmente. Autor de prestigiadas publicaciones sobre estrategia y gestión (la mayor parte de ellos publicados en Editoriales Gestión 2000, Deusto, Ariel y Paidós en España). Es profesor de la cátedra Henry Mintzberg of International Management (autorizada por el Dr. Mintzberg), que desarrolla en el ámbito académico de su quehacer, en la Business School que dirige.

Maribel Vidal
Vice-Presidente y Directora de Planificación Estratégica de McCann Erickson
Es publicista de la Universidad del Pacífico y cuenta con 20 años de experiencia en publicidad y comunicaciones. Es Vice-Presidente y Directora de Planificación Estratégica de McCann Erickson agencia de publicidad, empresa en la cual ha trabajado por más de 17 años.
Desde el 2006 está a cargo del Human Future Development, programa regional con el cual McCann Group entrena profesionalmente a los colaboradores de Latinoamérica y Caribe.
El año 2004 recibió el H.K. McCann Leadership Award, máximo premio con el que la compañía reconoce a profesionales destacados mundialmente por su aporte y contribución al negocio.
Cuenta con cursos de especialización en Liderazgo y Estrategia en la Universidad de Columbia, y está graduada en Ontología del Lenguaje y Comunicación PersuasivaHa escrito diversos estudios sobre el consumidor chileno; entre los que se destacan "Profesión Dueña de Casa", "¿Los jóvenes son todos iguales?", "Los Tweens Chilenos" y "Los Adolescentes del siglo XXI". Cuenta con la experiencia de ser profesora invitada de Publicidad y Planificación Estratégica de universidades
de Chile y el extranjero. Participa como directora en los directorios de CONAR (Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria) y Casa de la Paz.

Heloisa Schneider
Directora Sustentabilidad y Cambio Climático KPMG
Directora del área de Sustentabilidad de KPMG Chile. La profesional es ingeniero agrónoma con estudios de posgrado, tiene una vasta trayectoria en consultoría, y ha trabajado en empresas como Price Waterhouse Coopers y en organismos internacionales como la Cepal y la FAO.